La presidenta Xiomara Castro envió hoy una delegación de
funcionarios, presidida por el secretario privado Héctor Manuel
Zelaya, a hacer un recorrido por los bordos del valle de Sula donde se
construirá una cortina para prevenir inundaciones.
Gracias a la decisión de la mandataria, la represa de El Tablón será
una realidad, salvará vidas, evitará desastres y contribuirá a la
reactivación de la economía nacional.
La mandataria aprobó esta obra y de inmediato instruyó a los
ministros Octavio Pineda, del Fondo Hondureño de Inversión Social
(FHIS) y José Carlos Cardona, titular de la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol) acompañar al secretario Privado en la gira de
inspección.
“El proyecto de cortina para prevenir inundaciones en el valle de Sula
“El Tablón” lo aprobamos este día. En este momento he instruido de
emergencia dragas, canales y construir bordos. Los ministros FHIS,
diputados, empresarios, alcaldes y fuerzas vivas cuentan con mi
apoyo”, dijo la presidenta Castro.
A la gira de inspección de los bordos del Valle de Sula también se
sumó el presidente del Congreso Nacional Luis Redondo.
La comitiva de Casa Presidencial se reunió con diversos sectores de
la zona norte y concluyó que hay que iniciar acciones de inmediato
para prevenir los daños.
En tal sentido, a partir de este lunes 6 de junio comenzarán las
acciones de emergencia para la rehabilitación de los bordos, limpieza
de canales y planificación preventiva.
Además, se impulsarán actividades de reforestación de las cuencas
hidrográficas e identificación de sentamientos humanos para
ofrecer ayuda humanitaria y reparación de albergues.
El ministro del FHIS, Octavio Pineda, informó que se iniciará con la
construcción de unos 50 kilómetros de bordos que son parte de los
“14 proyectos críticos”.
Para el inicio de estas obras se cuenta con una partida inicial de unos
60 millones de lempiras aprobados por la presidenta Castro.
“Lo que queremos es mitigar y tenemos 120 días para empezar a
actuar antes de que vengan las lluvias fuertes en septiembre y
octubre”, dijo el titular del FHIS.
La empresa privada también se incorporará a las acciones de alivio
con apoyo técnico permanente y compartiendo su experiencia.
El gobierno de la presidenta Castro pone en el centro de acción la
vida, los derechos humanos y la protección de medio ambiente.
Las condiciones meteorológicas cada vez son adversas para el Valle
de Sula que fue inundado por los efectos de los huracanes Eta y Iiota
hace dos años
