El Gobierno de la República a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), mediante el proyecto Innovación para la Competitividad Rural en Honduras (ComRural III), entregó 47.5 millones de lempiras en transferencias no reembolsables a siete organizaciones de productores rurales de Olancho.
Esta inversión estratégica beneficiará a 509 productores de café especial, cacao fino, leche y granos básicos, fortaleciendo sus capacidades productivas, ampliando su acceso a mercados y generando mayores ingresos para las familias rurales.
“Estas transferencias no reembolsables representan el compromiso del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, con un agro más competitivo, inclusivo y sostenible. Estamos creando oportunidades reales para que las familias productoras mejoren su productividad, accedan a nuevos mercados y eleven su calidad de vida”, expresó la ministra de la SAG, Laura Elena Suazo.
Los recursos se canalizarán en los municipios de Juticalpa, Catacamas, Dulce Nombre de Culmí, Gualaco y Santa María del Real, impulsando las cadenas de valor que dinamizan la economía local.
Las transferencias no reembolsables son un mecanismo de apoyo financiero que no requiere devolución, siempre que los fondos se utilicen en proyectos productivos previamente aprobados. Este esquema garantiza transparencia y asegura que la inversión se traduzca en desarrollo sostenible.
Desde su inicio, ComRural, ejecutado por la SAG con respaldo del Banco Mundial, ha demostrado ser un motor de transformación para el agro hondureño. En su tercera fase, el proyecto amplió cobertura de 13 a 17 departamentos e incorporó un componente especial de seguridad alimentaria e inclusión productiva, beneficiando también a comunidades indígenas y afrohondureñas de la Moskitia y la Costa Atlántica.
Con esta entrega, el Gobierno reafirma su compromiso de fortalecer la competitividad del campo, dinamizar la economía rural y mejorar las condiciones de vida de las familias productoras.
Las siete Organizaciones de Productores Rurales en el departamento de Olancho que recibieron las transferencias no reembolsables denominadas como la Asociación de Productores de Granos Básicos Brisas de Talgua (ASOPROGRABT), Cooperativa Cafetalera Olancho Limitada (COCAOL), Asociación de Productores de Sistemas Agroforestales con Cacao Orgánico-Olancho (APROSACAO), Caja Rural de Ahorro y Crédito Creciendo Juntos San Pedrode Pisijire, Cooperativa de Productores de Café Campamento Limitada (COPROCCAML), Nelson Herrera y Asociados y la Empresa de Productores y Emprendedores de La Empalizada.