“A tres años siete meses de mi gobierno estamos recuperando lo público,
devolviéndole al pueblo lo que le pertenece”, dice
La mandataria Xiomara Castro entregó hoy a la Secretaría de
Infraestructura y Transporte (SIT) una flota de maquinaria pesada cuya
finalidad es recuperar lo público que dejó de serlo hace tres décadas
cuando gobiernos del bipartidismo privatizaron los bienes del Estado.
De esta manera, la SIT tendrá su propio equipo bajo el contexto del
“Programa Nacional Carreteras Democráticas Xiomara Castro”.
Este plan tendrá una proyección nacional y su principal objetivo es
atender emergencias y mejorar la red vial no pavimentada.
El acto se desarrolló en el Campo de Parada Marte de las Fuerzas Armadas
(FFAA), institución que recibirá una parte del equipo para ayudar en casos
urgentes a través de un Segundo Batallón de Ingenieros, que será creado.
La titular del Ejecutivo entregó a la SIT- que trabajará en coordinación
con el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS)- 23 motoniveladoras,
23 retroexcavadoras, 23 vibro-compactadoras, 8 excavadoras y 10
volquetas para un total de 87 máquinas.
Estas unidades tienen un costo de 357.5 millones de lempiras resultantes
de un financiamiento del Banco Centroamericano de Integración
Económica (BCIE).
Moderna maquinaria entrega Xiomara Castro a la SIT
para arreglar carreteras
Fue durante el gobierno del nacionalista Rafael Leonardo Callejas
(1990-1994) que la entonces Secretaría de Comunicaciones, Obras
Públicas y Transporte (Secopt) fue despojada de su flota para venderla a
manos privadas.
“Estamos recuperando lo público”
“A tres años siete meses de mi gobierno estamos recuperando lo público,
devolviéndole al pueblo lo que le pertenece”, resaltó la gobernante.
Añadió que “esto significa justicia social, libertad para los pueblos,
desarrollo”.
“Hoy el Estado tiene equipo listo para poder resolver inmediatamente
cualquier necesidad que se presente”.
La número uno de Casa de Gobierno explicó que esta maquinaria es del
pueblo.
“Esto es de ustedes, esto es del pueblo, estamos marcando diferencia”,
expresó.
El proyecto va por etapas y debe continuar con Rixi
La mandataria Castro expuso que la meta es tener 200 máquinas para
servicio del pueblo.
Ella ya comenzó con este primer lote y tocará a Rixi Moncada darle
seguimiento. Es la única que lo puede hacer.
“Como esto debe de continuar, y no se debe de parar, porque esto es un
proyecto que va por etapas, la refundación debe de seguir y para que la
refundación continúe solo hay una mujer que puede hacerlo”, indicó
refiriéndose a la presidenciable de Libertad y Refundación (Libre)