El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), recibió una importante donación del Gobierno de Japón que consiste en un moderno equipo agrícola especializado en perforación de pozos de agua, a fin de fortalecer la producción y contribuir la seguridad alimentaria en las zonas más afectadas por la sequía.
La sequía es una de las principales amenazas para la producción agropecuaria en el país, particularmente en el Corredor Seco, región que abarca 11 departamentos: Intibucá, La Paz, Copán, Lempira, Santa Bárbara, Ocotepeque, Choluteca, Francisco Morazán (en los municipios del sur), Valle, El Paraíso y parte de Olancho. Las comunidades de esta zona son altamente vulnerables a la escasez de alimentos debido a la falta de agua para riego.
La secretaria de Agricultura y Ganadería, Laura Elena Suazo, destacó que este tipo de cooperación refuerza las acciones del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro para reducir la vulnerabilidad de los productores. “Este equipo permitirá que más familias tengan acceso a agua para riego y producción de alimentos, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a la seguridad alimentaria del país”.
Por su parte, el Embajador del Japón en Honduras, Kazuhiro NAKAI, señaló “Garantizar el acceso al agua es esencial para el desarrollo de la agricultura en Honduras y el equipo que entregamos hoy contribuirá a este objetivo. Es muy satisfactorio que se realice en el marco del 90 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y Honduras”.
La donación incluye una plataforma de perforación montada en camión, un compresor de aire montado en camión, un set de bomba sumergible, un camión cisterna para agua de riego, además de accesorios y cajas de repuestos. Este aporte tiene un valor de ¥ 221,766,000.00 yenes japoneses, equivalentes a L 37,815,897.74, en el marco de la Cooperación Financiera No Reembolsable de Japón para el Programa de Desarrollo Económico y Social de Honduras.
El proyecto forma parte de una donación mayor de ¥300,000,000 yenes japoneses, equivalentes a L59,919,904.30, con el propósito de apoyar programas y proyectos que permitan la instalación de sistemas de riego en fincas de pequeños y medianos productores afectados por la sequía. Cabe destacar que el equipo donado es de fabricación japonesa y el personal de la SAG ha sido capacitado sobre su uso y mantenimiento para garantizar un largo funcionamiento del equipo.
El acceso al agua es una prioridad para el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, y en ese marco, las acciones ejecutadas a través de la SAG forman parte de un plan integral que busca promover la producción agrícola en el país. Con ello se pretende no solo garantizar mayor productividad en los cultivos, sino también generar empleos e incrementar el ingreso de divisas, fortaleciendo la economía nacional.
Dato
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el sector agrícola es el que más demanda agua dulce a nivel mundial, utilizando alrededor del 70% del total disponible. Sin embargo, este recurso vital es cada vez más limitado.
Ante este panorama, el uso eficiente del agua en la agricultura resulta clave, ya que una gran parte del recurso hídrico se pierde debido a sistemas de riego inadecuados, la evaporación y la mala gestión. Por ello, el Gobierno impulsa inversiones en equipos modernos de riego y en la mejora de la gestión del agua, acciones que aumentan la productividad agrícola.