PUBLICIDAD

Presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, responde a la oposición y a cuestionamientos internacionales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se refirió este martes en entrevista con medios de comunicación de San Pedro Sula a diversos temas de coyuntura nacional e internacional, entre ellos los señalamientos de la bancada del Partido Nacional, pronunciamientos de congresistas de Estados Unidos y expresiones del alcalde sampedrano Roberto Contreras.

Redondo aclaró que los préstamos en debate ya fueron contemplados en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, del cual un 35% se financia mediante crédito.
“Estos préstamos no son nuevos, ya están en el presupuesto aprobado. Lo que corresponde ahora es someterlos a votación. La oposición quiere confundir al pueblo, haciéndole creer que se busca imponer más impuestos, cuando es todo lo contrario: con estos fondos se financian instituciones como el Tribunal de Justicia Electoral y la Unidad de Política Limpia. Rechazamos categóricamente cargarle más tributos al pueblo hondureño, como sí lo hicieron los gobiernos anteriores del Partido Nacional”, enfatizó.

En relación con señalamientos de dos congresistas estadounidenses sobre Honduras, el presidente del Congreso Nacional restó importancia a sus declaraciones.
“Las palabras se toman de donde vienen. Son políticos de ultraderecha que ni en su propio país tienen relevancia. Ellos mismos aparecen en fotografías con personajes vinculados al narcotráfico del Partido Nacional, lo cual les resta toda autoridad moral para referirse a nuestro país. A nosotros, sinceramente, esas opiniones nos tienen sin cuidado”, manifestó Redondo, destacando que la verdadera prueba estará en las cortes de Estados Unidos, especialmente con el caso Midence Oquelí, cuya sentencia está programada para el 4 de septiembre.

El titular del Legislativo también respondió a expresiones del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, quien aseguró que militantes de Libre podrían atentar contra sus negocios.
“Nos sorprenden sus declaraciones. Fue nuestra fuerza política la que lo ayudó a ser alcalde, incluso facilitándole personal para las mesas y la inscripción de su hermano. No está en nuestra mente hacer ningún tipo de daño a sus restaurantes ni a su patrimonio. Lo que sí debe cuidar es la calidad de sus negocios, porque ya no es lo que era antes”, señaló con firmeza.

En cuanto a la situación del TPS en Estados Unidos, Redondo lamentó la postura de la administración Trump, pero anunció respaldo a los compatriotas que regresan al país.
“Hubiésemos esperado un trato distinto para un país aliado como Honduras, pero vamos a aprobar en la agenda legislativa proyectos de decreto que otorguen facilidades a los hondureños retornados, como la exoneración de impuestos y otros beneficios al ingresar al territorio nacional”, aseguró.

Señalamientos de la fiscal estadounidense

Sobre los comentarios de la fiscal de Estados Unidos, Redondo recordó que las interdicciones marítimas y aéreas en la región responden a información compartida y coordinada por el Comando Sur y programas internacionales como Orión y SEUS.
“Esa información no es propia de Honduras; viene de Estados Unidos y Colombia, y es manejada bajo acuerdos internacionales. Por lo tanto, los señalamientos que pretenden responsabilizar directamente a nuestro país carecen de fundamento”, puntualizó.

 

Más sobre

Déjanos un Mensaje