El sacerdote pide respeto por la Presidenta de la República y
creer en su palabra y en las FFAA que el 30 de noviembre habrá
elecciones transparentes y en paz
El sacerdote franciscano hondureño Leopoldo Serrano, quien
hizo una caminata desde occidente hasta la capital de la
República, fue recibido hoy por la presidenta Xiomara Castro.
El religioso recorrió 340 kilómetros a partir del 8 de agosto y
llegó a Tegucigalpa el 18 de este mismo mes.
Su finalidad, dijo, era promover la paz política, el diálogo
fraterno y la concordia en este período electoral que
culminará el 30 de noviembre con los comicios generales.
Con la mandataria “hicimos algunas reflexiones, lo que he
hecho con los demás políticos, algunos consejitos, una oración
y una bendición”, afirmó el padre al concluir la reunión.
Hizo una invitación a los medios de comunicación a no
tergiversar su mensaje, porque él no pertenece a ningún
partido político, solo representa a los pobres.
“Apoyo a la presidenta porque es mi presidenta, todos los
hondureños tenemos que hablar de nuestra presidenta, se
equivoque ella o no”, afirmó.
“Tenemos que respetarla, no solamente porque es mujer, es un
ser humano, no hablemos mal de los demás, no los insultemos”,
exhortó.
Pidió, igualmente, que ningún hondureño se burle de los demás
porque se ve muy mal.
Dijo el padre que la mandataria le prometió ir a la comunidad
San Francisco de Asís, Macuelizo, Santa Bárbara, a conocer sus
necesidades luego de que fue azotada por lo fenómenos
naturales.
En su estadía en la capital el sacerdote Serrano fue recibido,
además, por las autoridades del Consejo Nacional Electoral
(CNE), la cúpula de las Fuerzas Armadas (FFAA), candidatos
presidenciales y el Congreso Nacional.
En el encuentro con las FFAA “la atención que me dieron fue
excelente, el general (Roosevelt Hernández) me prometió que
van a resguardar las urnas electorales, asegurar de que haya
transparencia el día 30 de noviembre, quiero que todo el
pueblo sepa de que van haber elecciones”, dijo.
