La Fuerza Espacial de EE.UU. planea lanzar en 2028 una nueva constelación de satélites de reconocimiento capaces de rastrear vehículos y barcos y, eventualmente, utilizar lo recopilado para investigar cómo detectar objetivos aéreos desde la órbita, reportó este lunes Defense One.
La iniciativa forma parte del programa Indicador de Objetivo Móvil Terrestre (GMTI), cuyo objetivo es ayudar a los militares a rastrear objetivos en tierra desde el espacio. Se espera que cubra la brecha en el flujo de inteligencia al Pentágono después de que se retirara en 2023 la envejecida flota del Sistema Conjunto de Radar de Vigilancia y Ataque de Objetivos (JSTARS).
Las Fuerzas Espaciales ya han lanzado algunos de los satélites de radar y comunicaciones y el año próximo se lanzarán más artefactos de apoyo, mientras que los específicos para la misión serán puestos en órbita en 2028, comentó una portavoz de la institución al portal especializado. Una vez operativo, el GMTI se desplegará primero en un escuadrón del Comando Indo-Pacífico y luego en otros comandos de combate.
Objetivos a largo plazo
Asimismo, uno de los objetivos de la misión es la creación a largo plazo de capacidades de seguimiento de objetivos en el aire. Esta tarea ha sido realizada por el obsoleto E-3 Sentry de la Fuerza Aérea, que debía ser reemplazado por el Boeing E-7 Wedgetail, programa que posteriormente se canceló, destaca el medio. Las FF.AA. esperan que ambas capacidades de rastreo estén operativas para principios de la década de 2030.
Funcionarios del Pentágono afirmaron que las nuevas capacidades espaciales pueden sustituir al E-7, pero también han advertido que habrá una brecha en la cobertura a corto plazo, ya que las soluciones espaciales aún no están listas.