PUBLICIDAD

Refrigeradores inteligentes permiten a familias hondureñas ahorrar más de L 2,000 al año en electricidad

En un país donde el costo de la energía no deja de subir, los nuevos equipos con tecnología de ahorro energético ofrecen alivio al bolsillo y al ambiente.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

     

Tegucigalpa, 08 de julio de 2025. En Honduras, el consumo eléctrico residencial sigue
representando un desafío para miles de familias. Según datos oficiales, los hogares que
consumen más de 50 kWh al mes enfrentan una tarifa promedio de 5.81 lempiras por
kWh, y muchos llegan a superar los 335 kWh mensuales, lo que se traduce en recibos
que fácilmente rebasan los L 1,300.
Buena parte de ese consumo proviene de electrodomésticos que funcionan sin
interrupción: refrigeradoras, lavadoras y aires acondicionados. En respuesta a este
escenario, la empresa Mabe introduce al mercado hondureño una línea de refrigeradores
equipados con la tecnología Home Energy Saver, que permite ahorrar hasta un 25 % de
energía.
Ese porcentaje equivale a un ahorro aproximado de 33 kWh al mes, es decir, más de L
2,300 anuales, sin comprometer el rendimiento ni la frescura de los alimentos.
“En Honduras, donde cada lempira cuenta, nuestro propósito es ofrecer tecnología que se
traduzca en un ahorro real para las familias. Equipos como estos son una inversión
inteligente con impacto ambiental y social”, indicó Rafael Núñez, gerente general de Mabe
Honduras.
Tecnología inteligente y norma regional
Estos refrigeradores no solo reducen el consumo eléctrico, también utilizan refrigerante
ecológico R-600a, que no daña la capa de ozono y disminuye la huella de carbono del
hogar. Además, cumplen con la norma RTCA 97.01.81:22, que es una regulación técnica
centroamericana que garantiza altos estándares de eficiencia energética y desempeño.
En paralelo, la marca impulsa programas de educación para el usuario, que
enseñan hábitos simples que maximizan el ahorro, como evitar abrir la puerta del
refrigerador con frecuencia, ubicarlo lejos de fuentes de calor, y descongelar cuando la
escarcha supera los 5 mm.
“Nuestro compromiso va más allá de vender electrodomésticos. Queremos generar
conciencia sobre cómo el uso eficiente de la energía mejora la calidad de vida, impulsa el
desarrollo y protege el planeta”, agregó Núñez.
Impacto social y ambiental
Honduras ha fijado metas ambiciosas en materia de eficiencia energética. Según el Plan
Nacional de Energía, el país apuesta por una reducción sostenida del consumo per cápita

sin frenar el acceso universal a la electricidad. En este contexto, el sector privado juega
un rol fundamental.
Con soluciones como Home Energy Saver, se potencia el acceso a tecnologías
responsables que mejoran el confort en el hogar y disminuyen la presión sobre la red
eléctrica nacional, especialmente en temporadas de alta demanda.
Acerca de Mabe
Mabe es la marca más grande fabricante de electrodomésticos de línea blanca en el
continente americano, con 78 años de presencia en el mercado y experiencia en el sector.
A nivel global, cuenta con cerca de 24.000 empleados en operaciones industriales y
comerciales, a través de las cuales produce y distribuye electrodomésticos bajo las
marcas mabe, iomabe, Profile, entregando a los hogares calidad, diseño y practicidad y
haciendo la vida más fácil a las familias. Cabe anotar que la compañía cuenta también
con líneas de electrodomésticos de lujo como Café Appliances y Monogram™️, las
cuales están enfocadas en un consumidor premium, que busca exclusividad, diseño
diferenciador y tecnología superior. La red de servicio cuenta con talleres propios y
técnicos altamente capacitados para garantizar soporte permanente de mantenimiento e
instalación, que cumplen las especificaciones más exigentes, con el mayor cumplimiento y
calidad.
Para más información visitar: mabeglobal.com
LinkedIn: Mabe Corporativo
Facebook: @mabe
Instagram: @mabe_latam

 

Más sobre

Déjanos un Mensaje