PUBLICIDAD

Presidenta Xiomara Castro declara al departamento de Olancho libre de analfabetismo

Con este, ya son 13 los departamentos del país declarados libres de analfabetismo.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

La presidenta de la República, Xiomara Castro, declaró hoy al
departamento de Olancho como un territorio “libre de analfabetismo”,
tras lograr a través del Programa Nacional de Alfabetización “José
Manuel Flores Arguijo” y la implementación de la metodología cubana
“Yo Sí Puedo”, que más de 30 mil 609 personas aprendieran a leer y
escribir.
Las 30 mil 609 personas beneficiarias con la metodología “Yo Sí Puedo”
se suman a las 17 mil 083 que alfabetizó la Secretaría de Educación a
través de la puesta en marcha de otros programas con el mismo fin,
sumando así más de 47 mil 692 alfabetizados en ese departamento, que
ahora sitúa su índice de analfabetismo en 3.9%, es decir, por debajo del
5% que plantea la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para declarar a un territorio
libre de este flagelo.
“Hoy estamos declarando Olancho libre de analfabetismo. Olancho
demuestra que la educación sí transforma, que la educación sí libera,
que la educación si empodera, porque Olancho es libre” dijo la presidenta
Castro desde el municipio de Catacamas.
Castro, extendió su agradecimiento al pueblo cubano por su
Secretaría
acompañamiento en la ardua tarea de declarar a Honduras como país
libre de analfabetismo.
“Agradezco al gobierno y pueblo de Cuba por su apoyo incondicional a
Honduras con su programa de alfabetización; y además de la asesoría
educativa está en ejecución la “Operación Milagro” que ya le ha devuelto
la vista a muchos hondureños”, acotó la titular del Ejecutivo hondureño.
De su lado, el titular de la Secretaría de Educación, Daniel Esponda,
informó que en el 2009 el expresidente Manuel Zelaya, antes de ser
derrocado, logró reducir el analfabetismo al 6% en el territorio nacional
y que el gobierno de Castro recibió al país con un índice que superaba el
12%, es decir que durante la década perdida aumentó 0.5% por año el
número de personas sin saber leer y escribir.
“Hoy presidenta, gracias a estos esfuerzos, es medio millón de personas
que tenemos alfabetizadas y seguimos contando porque esta tarea no
termina aquí; más de 200 municipios libres de analfabetismo y 13
departamentos libres de analfabetismo”, precisó el funcionario.
El ministro, informó también que “de mantenerse” el ritmo de trabajo que
se realiza en los departamentos del país, en el mes de junio se estaría
declarando a Honduras “libre de analfabetismo” por primera vez en la
historia.
Los departamentos que hasta la fecha han sido declarados libres de
analfabetismo, son: La Paz, Santa Bárbara, Lempira, Comayagua, Valle,
Choluteca, Copán, Colón, Atlántida, Islas de la Bahía, Cortés, Yoro y
Olancho, donde se ha logrado alfabetizar a más de medio millón de
personas.
Acompañaron a la presidenta Xiomara Castro en el evento desarrollado
en Catacamas, Olancho, el secretario privado, Héctor Zelaya, el alcalde
de ese municipio, Marco Ramiro Lobo; el titular de la Secretaría de
Educación, Daniel Esponda; diputados al Congreso Nacional y el
embajador de Cuba en Honduras, Juan Loforte.
Secretarí

Más sobre

Déjanos un Mensaje