El Congreso Nacional que preside el congresista Luis Redondo aprobó por unanimidad la ampliación del Presupuesto Especial de Elecciones Primarias e Internas 2025, por un monto de 561 millones 045 mil 280 lempiras.
Este presupuesto está contemplado en el Presupuesto General de la República 2025.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) justifica la ampliación de este presupuesto especial en virtud que con la aprobación del monto presupuestario inicial se previa montos inferiores a los contratados para la implementación de tecnologías como el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP), la biometría, la conectividad desde los centros de votación, la adquisición de tintas indelebles, la ejecución de campañas de comunicación educativa, en general todo lo que comprende la logística electoral.
Esta ampliación presupuestaria también tiene objetivo fortalecer la vida democrática del país en dos procesos electorales, primario y general, mediante los cuales se hace realidad el ejercicio de la soberanía política del pueblo para elegir por medio del voto a los funcionarios que integrarán los cuerpos de Gobierno Legislativo, Ejecutivo, Corporaciones Municipales y otras instancias derivadas que determinan la función pública. CN aprobó de manera unánime la ampliación del Presupuesto Especial de Elecciones Primarias e Internas 2025
El Congreso Nacional que preside el congresista Luis Redondo aprobó por unanimidad la ampliación del Presupuesto Especial de Elecciones Primarias e Internas 2025, por un monto de 561 millones 045 mil 280 lempiras.
Este presupuesto está contemplado en el Presupuesto General de la República 2025.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) justifica la ampliación de este presupuesto especial en virtud que con la aprobación del monto presupuestario inicial se previa montos inferiores a los contratados para la implementación de tecnologías como el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP), la biometría, la conectividad desde los centros de votación, la adquisición de tintas indelebles, la ejecución de campañas de comunicación educativa, en general todo lo que comprende la logística electoral.
Esta ampliación presupuestaria también tiene objetivo fortalecer la vida democrática del país en dos procesos electorales, primario y general, mediante los cuales se hace realidad el ejercicio de la soberanía política del pueblo para elegir por medio del voto a los funcionarios que integrarán los cuerpos de Gobierno Legislativo, Ejecutivo, Corporaciones Municipales y otras instancias derivadas que determinan la función pública