PUBLICIDAD

Presidenta Castro da inicio al año escolar 2025

 Los programas de Matrícula Gratis, Alimentación Escolar y becas educativas han transformado la vida de millones de jóvenes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

     
Juticalpa, Olancho, Honduras 31 de enero de 2025.- La Presidenta de la República
Xiomara Castro realizó el lanzamiento del año escolar 2025 este 31 de enero en todos
los centros de enseñanza gubernamentales y no gubernamentales de los 298 municipios
del país.

Este período académico ha sido denominado el “Año de las Artes” y lleva por nombre
Pablo Zelaya Sierra, en honor a este destacado pintor hondureño.
La presidenta de la República, Xiomara Castro, encabezó el acto inicial en la Escuela
Normal Bilingüe de Olancho, en Juticalpa.
Durante su discurso, resaltó la importancia de iniciar el año lectivo en esta institución por
su significado y reafirmó su compromiso con la educación en Honduras.
“Hoy es el lanzamiento del año escolar 2025 y reafirmo mi compromiso con la Cátedra
Morazánica, que ya es una realidad en nuestro país”, afirmó la mandataria.
Además, destacó los avances en la reconstrucción de centros educativos, señalando que
5,000 de las 12,700 escuelas abandonadas en gobiernos anteriores han sido
rehabilitadas.
“Queridos estudiantes, nos comprometemos a seguir avanzando en un país libre y
democrático, donde prevalezca la justicia y se ponga fin a la impunidad”, añadió.
La presidenta reiteró que la refundación del sistema educativo no se detiene, resaltando
que los programas de Matrícula Gratis, Alimentación Escolar y Becas Educativas han
cambiado la vida de millones de jóvenes.
Más impulso a las artes y la educación bilingüe
El Secretario de Educación, profesor Daniel Esponda, destacó que este año se
fortalecerán los programas de deporte y arte como ejes fundamentales de la prevención
educativa.
Añadió que “Este año se les dará bastante énfasis a las artes plásticas, la música y las
artes dramáticas.
“El gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha restituido el legítimo derecho del pueblo
a construir una mejor educación”, expresó Esponda.
Asimismo, resaltó que la educación pública bilingüe es uno de los legados más
importantes de esta administración.
En ese contexto, informó que este año egresará la primera promoción de maestros de
Educación Básica Bilingüe de las escuelas normales.
Además, anunció la apertura de la matrícula para la primaria acelerada en la jornada
nocturna, lo que permitirá a las 400,000 personas alfabetizadas en este gobierno
culminar su educación primaria en un plazo de dos años.
El funcionario también destacó que se ha realizado la creación y fortalecimiento de la
Red Nacional de Escuelas Agrícolas, una apuesta clave para el desarrollo del país.
Agradecimiento de la comunidad estudiantil
Por su parte, Victoria Fonceca, estudiante de la Escuela Normal Bilin

Más sobre

Déjanos un Mensaje