La presidenta Xiomara Castro arribó hoy a República Dominicana
para asistir mañana, como invitada especial, en la ceremonia de
toma de posesión del presidente electo Luis Abinader.
La mandataria forma parte de una larga lista de jefes de Estado,
príncipes herederos, vicepresidentes de Estado, jefes de misiones
especiales y delegaciones oficiales que serán testigos de la
juramentación que se desarrollará en el Teatro Nacional “Eduardo
Brito”.
Acompañan a la titular del Ejecutivo hondureño el secretario
privado Héctor Manuel Zelaya y el canciller Eduardo Enrique Reina.
El presidente Luis Abinader fue reelecto en las pasadas elecciones
para un segundo mandato que culminará el año 2028.
El canciller Reina informó que la mandataria al término de la
ceremonia de investidura presidencial tendrá “conversaciones con
algunos de los presidentes de países hermanos” y luego retornará
al país.
Publicará proyecto de convenio para instalar la CICIH
Por otro lado, el rector de la política exterior anunció que el
gobierno de la presidenta Castro llegó recientemente a un acuerdo
con Naciones Unidas para que se publique el reporte elaborado por
los expertos de este organismo una vez que concluyeron su misión
exploratoria para la instalación de la Comisión Internacional
Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
“En el caso nuestro anunciaremos a Naciones Unidas que
publicaremos el proyecto de convenio para que sea conocido por
el pueblo hondureño en aras de la transparencia”, dijo.
“Nos gustaría que el pueblo conozca qué es lo que propuso el
Gobierno de Honduras a Naciones Unidas”, añadió Reina.
Apertura de consulados
Finalmente, el canciller informó que la Presidenta Constitucional
de la República está cumpliendo con otra de sus promesas de
campaña relativa a la apertura de consulados para atender a la
población migrante.
Ya fueron abiertas las oficinas consulares en Girona, España y en
Pittsburgh, Estados Unidos y próximamente ocurrirá lo mismo en
Tampa, Estados Unidos y Monterrey, México