Tegucigalpa, 14 de octubre de 2023.
Por instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro, el Ministro de la Secretaría de Desarrollo Social
(SEDESOL), José Carlos Cardona, encabezó la ceremonia “100 de 100, Conocimientos que enaltecen”,
acompañado por la Designada Presidencial Doris Gutiérrez; el honorable diputado del Congreso Nacional,
Bartolo Fuentes; la Directora del Programa de Acción Solidaria (PROASOL), Olga Lydia Díaz, y la Directora
General de Adulto Mayor (DIGAM) de la SEDESOL, Sandra Zambrano.
Como parte de las festividades en el marco del “Día Internacional de las Personas de Edad”, la SEDESOL
reconoce a las personas adultas mayores de 100 años y más de edad su contribución a la memoria histórica
de nuestra nación, en una ceremonia en el Club Social del Banco Central.
En el evento, más de 500 personas reciben del Sistema Social de Protección del Gobierno de Honduras, el
Bono Centenario / PROASOL, diez mil Lempiras como compensación económica, un reconocimiento a su
vida y trabajo por la patria, la participación en una jornada de cuidados, recreación y diálogo
intergeneracional impulsado por el Instituto de la Juventud (INJUVE), con el propósito de intercambiar
conocimientos, experiencias y reflexiones para contribuir a mejorar la calidad de vida de las distintas
generaciones.
Es importante destacar que el ministro José Cardona junto con su equipo y en alianza con representantes
del Congreso Nacional como el Diputado Bartolo Fuentes, impulsan nuevas propuestas que permitan brindar
una verdadera protección social a esta población en situación de vulnerabilidad, la cual representa a más de
1.1 millón de personas, el 11% del total de la población hondureña según la Encuesta Permanente de
Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM)_(INE) 2021.
«Estamos proponiendo en la nueva Ley Integral de Protección Social que se incluyan las pensiones no
contributivas, esto es que se empiecen a dar pensiones a aquellos ancianos que no contribuyeron nunca a
ningún instituto de pensiones», confirmó el ministro Cardona, reafirmando su voluntad en generar
condiciones para la población más vulnerable durante su gestión como secretario de Estado en el Despacho
de Desarrollo Social.
Para la DIGAM / SEDESOL, conmemorar a nuestra población adulta mayor representa un acto histórico ante
la sociedad hondureña por ser constructores de sabiduría, educación, trabajo y esfuerzo para el pueblo.
«Las personas mayores en nuestro país son los constructores, educadores y llenos de una inmensa sabiduría
compartiendo sus experiencias vividas y conocimiento ante las nuevas generaciones, los cuales fueron
olvidados, marginados, excluidos y ahora en este Gobierno se reconoce el valor sublime de tan respetable
población», expresó la Directora Zambrano, quien expresó su compromiso para continuar trabajando