PUBLICIDAD

El BCIE abre un proceso de consulta pública con el propósito de recibir sugerencias para reforzar su Política de Acceso a la Información

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

El Banco invita a todas sus partes interesadas externas a participar en el proceso de
consulta y a compartir insumos y observaciones para fortalecer esta normativa
Tegucigalpa, 11 de octubre de 2023.- A más de dos años de la entrada en vigor de su Política
de Acceso a la Información (PAI), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)
pone a consideración del público la oportunidad de presentar observaciones, comentarios y
sugerencias sobre la propuesta para actualizar esta normativa. El Banco tiene el objetivo de
generar un proceso constructivo y abierto con el fin de que todas sus partes interesadas
externas tengan la posibilidad de hacer sugerencias sobre la propuesta de ajustes a la
normativa para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas de la Institución.
El proceso de consulta pública se realizará, de manera virtual, por un plazo de 30 días
calendario, el cual cerrará el 11 de noviembre de 2023. El objetivo de este proceso es recibir
sugerencias de los países prestatarios, las agencias ejecutoras, el sector privado, las
organizaciones no gubernamentales, la academia, los miembros de la ciudadanía, entre otros.
La propuesta de dicha normativa puede ser encontrada en el sitio oficial de la consulta pública.
Al finalizar el plazo de consulta, el BCIE iniciará un proceso de evaluación interna sobre los
insumos recibidos con el propósito de que el Directorio considere los ajustes finales que se
incluirán en la versión actualizada y reforzada de la Política de Acceso a la Información. Como
parte del proceso y con el fin de robustecer la transparencia, el Banco publicará los comentarios
y observaciones que presente el público.
El Banco exhorta a todas sus partes interesadas externas a participar en el proceso, los cuales
pueden enviar sus comentarios y sugerencias a través del sitio oficial de la consulta, en la que,
además, podrán encontrar información relevante sobre las bases generales de la consulta, los
informes anuales de implementación de la política y un formulario específico para someter sus
observaciones.

Acerca del BCIE
El BCIE fue creado en 1960 como el brazo financiero de la integración y el desarrollo de la región. Sus recursos se
invierten continuamente en proyectos con impacto en el desarrollo para reducir la pobreza y las desigualdades,
fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía mundial, otorgando especial
atención a la sostenibilidad del medio ambiente. El BCIE tiene su sede en Tegucigalpa con oficinas en toda
Centroamérica.
La solidez financiera del BCIE como el mejor crédito de América Latina se respalda en su alta calificación crediticia
otorgadas por las distintas agencias internacionales: Standard & Poor’s con una calificación de AA, Moody’s con una
calificación de Aa3, y Japan Credit Rating con AA.

PÚBLICO
Síguenos en nuestras redes sociales

Twitter: BCIE_ORG / Facebook: BCIE.org / Instagram: BCIE_org / LinkedIn: BCIE

Más sobre

Déjanos un Mensaje