PUBLICIDAD

Para promover la cohesión social, la prevención de la violencia y la migración irregular

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

   V   
San Pedro Sula, Cortés, 11 de septiembre de 2023.- En un esfuerzo conjunto para
promover la cohesión social, prevenir la violencia y la migración irregular, la Agencia de
los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) junto a Plásticos Industriales
Hondureños, S.A. (PLIHSA) han celebrado un Acuerdo de Colaboración.
Esta alianza, que surge en el marco de la actividad Sembrando Esperanza de USAID,
establece una sólida base para la cooperación y la coordinación de actividades que
buscan abordar problemas cruciales en los municipios priorizados por la actividad. El
objetivo central es la prevención de la violencia y la migración irregular a través de
enfoques innovadores y sostenibles.
Con un enfoque social integral en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, PLIHSA,
líder en la producción de tapa corona e inyección de plástico en Latinoamérica, está
comprometida con la movilización de los medios y recursos necesarios para la
erradicación de la pobreza en su área de influencia a través de la priorización de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Trabajo
Decente y Crecimiento Económico.
“En PLIHSA, estamos conscientes que nuestro éxito no puede medirse únicamente en
términos de logros empresariales. Nuestra verdadera medida de éxito radica en el impacto
positivo que generamos en las vidas de las personas que nos rodean y en nuestra
contribución a un futuro sostenible. Al unirnos a USAID, estamos asumiendo la
responsabilidad de generar un cambio significativo y duradero en nuestras comunidades,”
comentó Sara Ardón, Directora de Financiamiento Estratégico de PLIHSA.
Por su parte, USAID a través de Sembrando Esperanza está comprometida a abordar las
condiciones que socavan la esperanza de los jóvenes para su futuro en Honduras y
trabaja con varios socios, incluidos los gobiernos locales, organizaciones no
gubernamentales, la sociedad civil, el sector privado y organizaciones de jóvenes en
Honduras para reducir la violencia y la migración irregular de jóvenes y sus familias.
"Esta colaboración estratégica con PLIHSA evidencia nuestro compromiso compartido de
fortalecer la seguridad humana en comunidades vulnerables. Estamos uniendo fuerzas
para prevenir la violencia y la migración irregular, y estas acciones reflejan el compromiso
del sector privado en construir una Honduras más próspera." afirmó Robyn Braverman,
Directora de Sembrando Esperanza.
La firma de este convenio representa un hito significativo en la colaboración entre USAID y
PLIHSA, demostrando su compromiso conjunto para abordar los desafíos sociales y
fomentar un ambiente de seguridad humana en las comunidades priorizadas. La
colaboración fortalecerá los esfuerzos existentes y generará un impacto duradero en la
prevención de la violencia y la migración

Más sobre

Déjanos un Mensaje