PUBLICIDAD

RESUMEN POLICIAL DE LAS ULTIMAS 24 HORAS

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

1. Santa Bárbara. Con el propósito de recolectar más indicios y muestras de químicos para el proceso de elaboración de clorhidrato de cocaína, funcionarios de la Policía Nacional realizaron segunda inspección en la finca El Roncador ubicado en la ciudad de Santa Bárbara.

Cabe destacar que dicha investigación se llevó a cabo bajo la supervisión del Comisionado General Juan López Rochez, Director de Planeamiento, Procedimientos Operativos y Mejora Continua (DPPOMC) y el Comisario de Policía Elman Sabillón jefe de los Laboratorios Criminalísticos de la Dirección Policial de Investigaciones.

2. San Pedro Sula Agentes policiales capturan a ciudadano de 52 años sospechoso de haber cometido el delito de robo en perjuicio de un testigo protegido. La acción policial se ejecutó en la colonia Suyapa, Chamelecón.

Por lo anterior, se le libró una orden de captura emitida el 02 de marzo del año 2009, por el Juzgado de Ejecución Judicial de la ciudad de San Pedro Sula, Cortés.

3. Tela Autoridades policiales de Tela, reportaron cero incidencias en La Fiesta Patronal «San Antonio de Padua» 2023. Para obtener dicho resultado se contó con más de 310 hombres y mujeres de la base policial UMEP-18, para atender a todos los ciudadanos que participaron en la celebración.

4. Atlántida. Cruz Roja Hondureña, lleva a cabo un curso de Asistencia de Primeros Auxilios (APA), dirigido a los policías de la Unidad Departamental de Prevención-1 (UDEP-1), con el fin de capacitar al personal en todas las técnicas de reanimación e instrucción específica para cada área.

El curso tiene una duración de siete días, 10 horas al día, tratando temas de sistema médico, de urgencias, sistemas corporales, anatomía básica, valoración de la víctima, complicaciones del trauma, inmovilización y transporte de la víctima, emergencias médicas, de calor y frío, traumas ocasiones por animales, y nacimientos.

5.Catacamas Mediante patrullajes y en cumplimiento al PCM 24-2023, la Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención #15 (UMEP-15), detuvieron a una mujer de 40 años por suponerla responsable del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública.

Al momento de su detención se le encontró en posesión de 35 envoltorios conteniendo hierba seca posible marihuana.

6.Copán Mediante labores de patrullaje, policías de la Unidad Departamental de Policía # 4 (UDEP-4), detuvieron a un ciudadano de 25 años por suponerlo responsable del delito de tráfico de droga.

Al momento de ser requerido por los uniformados, se le decomisó la siguiente evidencia, dos bolsas plásticas transparentes conteniendo en su interior hierba seca posible marihuana, dinero en efectivo y un teléfono celular.

7.Comayagua. Funcionarios policiales arrestan individuo por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas en su modalidad de transporte.

Como parte de la evidencia constitutiva del ilícito, se le encontró en poder de 88 bolsitas plásticas transparentes conteniendo en su interior polvo blanco, supuesta cocaína, una bolsa plástica transparente conteniendo en su interior hierba seca posible marihuana y un teléfono celular.

8. Tegucigalpa La Dirección Nacional de vialidad y transporte (DNVT), reporta una disminución de 113 muertes menos por accidentes de Tránsito en lo que va del año, en comparación al 2022.

Las acciones en el marco de los operativos ejecutados, mediante retenes fijos y móviles de tránsito, así mismo, las charlas en temas de educación vial, son factores que influyen en la reducción.

Cabe mencionar, que otro de los resultados que se reflejan en las últimas estadísticas brindadas por El Sistema Estadístico Policial (SEPOL), es la reducción de accidentes viales en este 2023, ya que en lo que va del año son 788 eventos menos en comparación a este lapso de tiempo.

9.Comayagua Mediante seguimiento y vigilancia, funcionarios policiales detuvieron a un ciudadano, por suponerlo responsable de los delitos de lesiones imprudentes y conducción temeraria en perjuicio de una fémina y un joven en la colonia Brisas de Altamira de Comayagua.

La acción policial se efectuó por funcionarios asignados a la Dirección Policial de Investigación (DPI), asignados a la Unidad Departamental de Policía # 03 (UDEP-3).

10. Atlántida. Cruz Roja Hondureña, lleva a cabo un curso de Asistencia de Primeros Auxilios (APA), dirigido a los policías de la Unidad Departamental de Prevención-1 (UDEP-1), con el fin de capacitar al personal en todas las técnicas de reanimación e instrucción específica para cada área.

El curso tiene una duración de siete días, 10 horas al día, tratando temas de sistema médico, de urgencias, sistemas corporales, anatomía básica, valoración de la víctima, complicaciones del trauma, inmovilización y transporte de la víctima, emergencias médicas, de calor y frío, traumas ocasiones por animales, y nacimientos.

11 Tegucigalpa La Dirección Nacional de vialidad y transporte (DNVT), reporta una disminución de 113 muertes menos por accidentes de Tránsito en lo que va del año, en comparación al 2022.

Las acciones en el marco de los operativos ejecutados, mediante retenes fijos y móviles de tránsito, así mismo, las charlas en temas de educación vial, son factores que influyen en la reducción.

Cabe mencionar, que otro de los resultados que se reflejan en las últimas estadísticas brindadas por El Sistema Estadístico Policial (SEPOL), es la reducción de accidentes viales en este 2023, ya que en lo que va del año son 788 eventos menos en comparación a este lapso de tiempo.

12 Yoro Oficial de Policía resulta herido mientras se realizaban varios allanamientos haciendo uso del PCM que autoriza el Estado de Excepción Parcial en el municipio de Olanchito, Yoro.

Se trata de un Sub Comisario de Policía que fue herido producto de un cruce de fuego entre miembros del crimen organizado que se dedican al narcotráfico y efectivos de la Policía Nacional.

13. Santa Bárbara. Con el propósito de recolectar más indicios y muestras de químicos para el proceso de elaboración de clorhidrato de cocaína, funcionarios de la Policía Nacional realizaron reinspecciòn en la finca El Roncador ubicado en la ciudad de Santa Bárbara.

Cabe señalar que, esta investigación se realizó bajo la supervisión del Comisionado General Juan López Rochez, Director de Planeamiento Procedimientos Operativos y Mejora Continúa (DPPOMC) de la Policía Nacional y el Jefe de los Laboratorios Criminalisticos de la DPI.

Durante la importante operación se lograron obtener muestreos del líquido, que determinó como prueba preliminar con el equipo de Raman; el Propanolol, que es conocido como Isopropanol o alcohol incoloro inflamable con olor intenso y el Methylamine solution.

Más sobre

Déjanos un Mensaje