Paola Carbajal no solo es una mujer con un físico espectacular, es inteligente, preparada y emprendedora. Vive en Roatán y está dedicada a la comunicación y marketing y además es entrenadora personal.
Ella concursa en el Certamen «Señora Honduras 2023», en el cual es la favorita a llevarse la corona. Paola Carbajal
¿Por qué decidió concursar en el certamen «Señora Honduras 2023»?
Me encantaría ser coronada como Señora Honduras 2023 porque es una oportunidad única para representar a mi país y a todas las mujeres hondureñas.
Ser parte de este concurso me permitiría demostrar que la belleza va más allá de lo físico y que las mujeres hondureñas somos fuertes, talentosas y luchadoras.
Si me coronaran como «Señora Honduras 2023», tendría la plataforma perfecta para promover mi causa personal a través de mi trabajo como entrenadora personal. Busco inspirar a mujeres a alcanzar sus metas.
¿Cómo se inició en el mundo del fitness?
Desde muy pequeña, siempre sentí una atracción hacia el mundo del fitness. Me encantaba ir al gimnasio y estar activa, incluso desde joven. Sin embargo, hace aproximadamente 8 años decidí tomarlo más en serio y prepararme como entrenadora personal. Fue en ese momento cuando empecé a ser más constante y disciplinada en mis entrenamientos.
Rápidamente me di cuenta de que la alimentación desempeña un papel crucial en el logro de los objetivos en el fitness. Entendí que no solo se trata de ejercitarse, sino de nutrir adecuadamente nuestro cuerpo para obtener los mejores resultados. Por eso, decidí estudiar nutrición deportiva para profundizar mis conocimientos y poder ayudar a mis clientes de manera más efectiva.
Desde entonces, he combinado mis habilidades como entrenadora personal y nutricionista deportiva para brindar un enfoque integral a mis clientes. Me apasiona poder guiarlos en su viaje hacia una vida más saludable y ayudarlos a alcanzar sus metas fitness. Ver cómo mis clientes progresan y transforman sus vidas es realmente gratificante.
El fitness se ha convertido en más que una pasión para mí. Es un estilo de vida que vivo y comparto con entusiasmo. Estoy comprometida en seguir aprendiendo y actualizándome constantemente para estar al tanto de las últimas tendencias y conocimientos en el campo del fitness y la nutrición deportiva.
Estoy emocionada de seguir adelante en mi carrera como entrenadora personal y nutricionista deportiva. Cada día, tengo la oportunidad de marcar una diferencia positiva en la vida de las personas, ayudándolas a alcanzar su máximo potencial y mejorar su bienestar general. ¡Estoy lista para enfrentar nuevos desafíos y continuar creciendo en este apasionante campo!
¿Cuál es la mejor edad para iniciar a hacer ejercicio?
En mi opinión personal, creo firmemente que nunca es tarde para empezar a hacer ejercicio y adoptar hábitos saludables. No importa la edad que tengamos, siempre podemos tomar conciencia de la importancia del ejercicio y la alimentación nutritiva en nuestras vidas.
Puedo decir con confianza que nunca es tarde para empezar. Cada día es una nueva oportunidad para cuidar de nuestro cuerpo, fortalecerlo y alimentarlo adecuadamente. No importa si tienes 20, 40, 60 años o más, siempre puedes dar el paso hacia una vida más activa y saludable.
Así que animo a que tomes la decisión de iniciar tu viaje hacia una vida fitness, sin importar cuál sea tu edad.
¿Cómo es la rutina que recomienda?…¿Pesas y cardio?. ¿7 días a la semana?
La recomendación de una rutina de ejercicios depende de diversos factores, como tus objetivos, nivel de condición física, disponibilidad de tiempo y preferencias personales. Aunque puedo brindarte una sugerencia general, es importante adaptarla a tus necesidades individuales y consultar a un profesional de la salud o un entrenador personal antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
En términos generales, una rutina equilibrada puede incluir tanto el entrenamiento de fuerza con pesas como el cardio. El entrenamiento de fuerza te ayuda a desarrollar y fortalecer tus músculos, mientras que el cardio mejora tu resistencia cardiovascular y quema calorías. Ambos son importantes para obtener una condición física óptima y alcanzar tus metas.
Aquí hay una sugerencia de rutina que puedes considerar como punto de partida:
Día 1: Entrenamiento de fuerza (parte superior del cuerpo) + Cardio
Día 2: Entrenamiento de fuerza (parte inferior del cuerpo) + Cardio
Día 3: Descanso activo (como yoga o estiramientos suaves)
Día 4: Entrenamiento de fuerza (cuerpo completo) + Cardio
Día 5: Cardio de alta intensidad (como intervalos de carrera o bicicleta)
Día 6: Entrenamiento de fuerza (parte superior del cuerpo) + Cardio
Día 7: Descanso completo
Esta rutina propone alternar los días de entrenamiento de fuerza y cardio, y también incluye días de descanso activo y completo.
Esto permite que tus músculos se recuperen adecuadamente y evita el sobreentrenamiento. La intensidad y duración de cada sesión de ejercicio deben ser adecuadas a tu nivel de condición física. Además, es importante escuchar a tu cuerpo y permitirte descansar y recuperarte cuando sea necesario.
Siempre es recomendable buscar la guía de un profesional para adaptar la rutina a tus necesidades individuales y asegurarte de realizar los ejercicios de forma segura y efectiva. Un entrenador personal certificado puede ayudarte a crear un programa personalizado que se ajuste a tus objetivos y condiciones específicas.
¿Por qué cree que las mujeres debemos ejercitarnos?
El entrenamiento y ejercicio físico son importantes para las mujeres por varias razones:
1. Fortalecimiento muscular y óseo: El entrenamiento de fuerza ayuda a desarrollar y fortalecer los músculos, lo que es especialmente beneficioso para las mujeres, ya que pueden perder masa muscular y densidad ósea con la edad.
2. Control de peso: El ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable y acelerar el metabolismo.
3. Salud cardiovascular: El ejercicio cardiovascular mejora la salud del corazón y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
4. Bienestar emocional: El ejercicio libera endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y reduce el estrés y la ansiedad.
5. Autoconfianza y empoderamiento.
En cuanto a la alimentación. ¿Qué debemos comer más y que alimento eliminar?
Para una alimentación en el ámbito del fitness, debes aumentar el consumo de proteínas magras, carbohidratos complejos, grasas saludables, frutas y verduras. Limita o evita los azúcares procesados, grasas saturadas y trans, y alimentos ultraprocesados. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es recomendable buscar la orientación de un nutricionista especializado en nutrición deportiva para adaptar la dieta a tus necesidades individuales.
¿Entrena a mujeres de todas las edades?
Como entrenadora, mi objetivo es ser un ejemplo para las mujeres a las que entreno. Comparto mi experiencia personal con cada una de ellas, brindándoles motivación y apoyo. Mi cliente objetivo principal se encuentra en el rango de edad de 25 a 60 años, pero he tenido la oportunidad de trabajar con chicas más jóvenes, adolescentes y mujeres adultas.
Disfruto adaptando mis entrenamientos a las necesidades y metas individuales de cada mujer, independientemente de su edad. Creo en la importancia de guiarlas hacia un estilo de vida activo y saludable, brindándoles las herramientas necesarias para lograr sus objetivos de fitness y mejorar su bienestar general.
¿Qué mensaje daría a todas las que nunca han hecho ejercicio y quiere hacerlo ahora?
Quiero animar a todas las mujeres que desean comenzar a hacer ejercicio por primera vez. No importa cuál sea su nivel de condición física o edad, dar ese primer paso es valiente y gratificante. Les prometo que experimentarán un aumento de energía, confianza y bienestar.
Les animo a dejar atrás cualquier miedo o inseguridad que puedan tener. Recuerden que todas hemos sido principiantes en algún momento y cada uno de nosotros tiene nuestro propio punto de partida. El proceso de mejora y crecimiento personal es emocionante y gratificante.
Es importante establecer metas realistas y sostenibles. No se trata de buscar la perfección o compararse con los demás.
Así es Paola Carbajal
Ciudad donde vive: Roatán
Origen: Tegucigalpa
He tenido la oportunidad de vivir en varios países, entre ellos España. Durante 16 años, residí en diferentes ciudades españolas, como Barcelona, Tenerife, Málaga y Madrid. Fue en Madrid donde realicé mis estudios de máster en Marketing y Comunicación, así como mi formación en entrenamiento personal. Estas experiencias en distintas ciudades me han brindado una perspectiva multicultural y enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional.
Además de mi experiencia en España, también viví dos años en Inglaterra para estudiar inglés. Asimismo, tuve la maravillosa oportunidad de vivir en Italia, específicamente en Venecia, durante cinco años. Durante mi estancia allí, pude disfrutar de la belleza y encanto de la ciudad, así como aprender sobre la rica cultura italiana y su estilo de vida único. Estas vivencias en diferentes países han ampliado mi horizonte y me han dado una perspectiva global invaluable.
¿Tiene sitio de instagram para contactarla?
Mi programa se llama Happy Fitness Life especializada para mujeres. soy independiente actualmente no tengo un gimnasio. Trabajo de manera privada presencial y online me pueden encontrar por instagram @paolacarbajal.fit