El presidente colombiano, Gustavo Petro, quien se encuentra en EE.UU., se reunirá con dirigentes de un sector de la oposición venezolana días antes de la cumbre internacional sobre el proceso político en Venezuela, que se realizará el 25 de abril en Bogotá.
La Plataforma Unitaria, bloque que agrupa a distintos partidos políticos del sector radical opositor, informó en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter que había sido invitada por Bogotá a una «reunión previa de trabajo» donde expondrá «los pasos necesarios» para que en Venezuela se pueda «rescatar la democracia a través de la celebración de elecciones libres, observables y verificables, que cumplan con los estándares democráticos internacionales».
Sin embargo, el tema de los comicios no ha sido considerado en la agenda de la discusión, según lo expresado públicamente tanto por Petro como por Maduro.
«Reactivación» del diálogo en la mira de la oposición
Por su parte, Stalin González, dirigente político venezolano e integrante de la delegación de la oposición para los diálogos en México, dijo en una entrevista a Blu Radio que irían a Bogotá para reunirse con Petro y exponer sus «puntos y visión«, para que sirvan de «referencia» antes de la conferencia del 25 de abril, donde «se tocará el tema de la crisis en Venezuela».
La Plataforma Unitaria manifestó en el escrito que espera que «la cumbre convocada por el Gobierno colombiano sirva para la inmediata reactivación del proceso de negociación en la Ciudad de México». No obstante, ya Caracas ha dicho que sin levantamiento de medidas coercitivas, no se reiniciarán las negociaciones con la oposición.
De momento, las conversaciones entre la delegación del Gobierno venezolano y la oposición radical están suspendidas.
Tema clave: las sanciones
En declaraciones a la prensa durante su visita a la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, el presidente colombiano se refirió a la cumbre y manifestó que participarán «cancilleres europeos, del Gobierno de EE.UU., de muchos Gobiernos de América Latina».
El mandatario adelantó que el objetivo del encuentro es «destrabar las negociaciones que realiza Venezuela, EE.UU., México, y Noruega para que «no haya sanciones» y «haya mucha más democracia».