Honduras, julio 2025.- Treinta y seis empresarias centroamericanas culminaron con éxito la semana presencial del programa LEADS AcademyforWomen, una iniciativa del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE Business School, en alianza con Corporación Bi. El encuentro se llevó a cabo del 22 al 26 de junio de 2025 en el campus de INCAE en Costa Rica y representó el cierre académico de esta edición, marcando la graduación de las participantes.
Las seleccionadas —procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá— accedieron a una beca que les permitió participar en este riguroso programa de fortalecimiento empresarial. Durante el bootcamp, recibieron formación intensiva en liderazgo, persuasión e influencia de la mano experta de la profesora invitada Rocío Pastor, así como mentorías personalizadas.
La semana presencial fue el punto culminante de un proceso formativo de alto nivel, que incluyó sesiones prácticas, mentorías personalizadas, espacios de networking y presentaciones finales ante un jurado evaluador compuesto por líderes empresariales de la región. Además, se llevaron a cabo actividades de integración con empresarias costarricenses que participaron en ediciones anteriores del programa.
“LEADS es una plataforma que acelera el liderazgo femenino en la región. En cada graduación vemos cómo las participantes fortalecen su visión empresarial y su impacto en la comunidad”, señaló Gabriela Lucke, directora de CELIS.
Las empresarias graduadas este año conforman una muestra diversa del emprendimiento regional:
- 15 son de Guatemala, 10 de Honduras, 6 de El Salvador y 5 de Panamá.
- La mayoría lidera negocios que generan entre 5 y 10 empleos formales.
- Más del 28 % de las empresas participantes supera los $192,000 en ventas anuales.
- 10 empresas exportan sus productos, mientras que 2 están en proceso de hacerlo.
- Los sectores más representados son producción y empaque de alimentos, servicios de alimentación, y moda y textiles.
Con esta nueva generación de graduadas, Corporación Bi reafirma su compromiso con el empoderamiento de las mujeres empresarias de Centroamérica, facilitando junto a INCAE Business School herramientas estratégicas para el crecimiento de sus negocios y su influencia como líderes regionales.
“En BANPAÍS creemos en el poder, la visión y la resiliencia de la mujer hondureña. Apostar por su liderazgo no solo transforma empresas, sino también comunidades enteras. Nos llena de orgullo impulsar iniciativas como esta, que elevan el talento femenino y abren camino a una Honduras más fuerte, próspera y equitativa”, afirmó María Selman – Housein, Presidenta Ejecutiva de BANPAÍS.
En un emotivo gesto de reconocimiento al emprendimiento femenino en Centroamérica, Corporación Bi otorgó un incentivo especial de $2,500 a cuatro destacadas empresarias de la región. Este homenaje resalta el compromiso, la creatividad y la perseverancia que cada una ha demostrado al impulsar sus negocios y generar un impacto positivo en sus comunidades.
Las galardonadas fueron:
Karla Lorena Ayala, Po byKylo, de El Salvador
Desireé Calderón, ForelaBakery, de Guatemala
Nayeli Moreno, Yojoa Chocolate, de Honduras
Michelle Dumanoir, Mila & Mimo, de Panamá
Becadas graduadas por país:
Guatemala:
Nombre | Empresa |
Chia Ying Tsai | YummyFood, S. A. |
Evelyn Elisa Paiz Paiz | Piedra del Mundo S.A. |
Andrea Estefanie García Henry | CIRLING |
Desireé Calderón | ForelaBakery |
Jennifer Medina Castañeda | Cintora Textiles |
Jeimy Montufar Ulises | Arquitectura Estratégica |
María del Pilar Palacios Sánchez | LáskaBeauty |
Lorena Gandara de Quiñonez | J y M, s.a |
Sara Guerrero Chavarría | Veramar |
Aletse López Brán | Aletse’s Cup (Corporación Hera) |
Eugenia Chuvac López | Chocolateria de los Altos |
Maria Alessandra BregniPickett | Nova Model Management |
Claudia Fernandez Barillas | Happy Pets Bugs Free / Happy Kids Care Line |
María Alejandra Maldonado Cosenza | Mamakanguroo |
DhesireNistal | Femeafit |
El Salvador:
Nombre | Empresa |
Claudia Enedeyda Rodas de Yanes | Claudia Rodas |
Karla Lorena Ayala Blanco | Po byKylo + Rey |
Ileana Maria Arevalo Escalante | Squisito Pizzería Artesanal |
Jessica Figueroa Zepeda | Go Social |
Rosa María Orantes Guardado | Simplexo Technologies S.A. de C.V. |
Claudia Reyes de Lopez | Grupo Imperion S.A. de C.V. |
Honduras:
Nombre | Empresa |
Julissa Irías | Inversiones Cocibolca |
Nayely Orquidea Moreno Chinchilla | Yojoa Chocolate S.A |
Cristy Marcela Flores Raudales | Dex Chemical |
Yadira Vanessa BustamenteAntunez | Chantilly Bakery& Chocolate |
Nadia Karina Martínez Matamoros | CCS Consultores S.A. |
Maritza Marina Mercadal Rosales | Su Hogar Comidas |
Karen Odette Dubon Milla | Bay Island Harvest S de RL |
Karen Pineda | Vinos Juarez |
Sindy Yamileth Almendares Garcia | Asados la Piña |
Gloria Leticia Amaya Lozano | Pinares Coffee |
Panamá:
Nombre | Empresa |
Dioselina Espinoza De Bell | Hidropónicos de Boquete |
Michelle DumanoirSinclaire | Mila & Mimo S.A. |
Itzel DolandeAlvarez | Artesano Cuisine, S. A. |
Sabrina Chen Cardenas | DES S.A. |
Mireya Gómez de la Torre | MG Design S.A. |
Acerca de Corporación Banco Industrial (www.corporacionbi.com)
Banco Industrial, parte de Corporación Bi, emergió en el seno de la Cámara de la Industria de Guatemala a finales de la década de los sesenta, con el propósito de acelerar y fortalecer el Desarrollo de la región centroamericana, a través del apoyo al sector industrial del país, razón que dio origen a su nombre. Este año 2025, cumple 57 años de servicio, con un sólido compromiso con el desarrollo integral de Guatemala y de la comunidad centroamericana, siendo, en innumerables ocasiones, el habilitador de grandes proyectos que se traducen en progreso y bienestar para hombres y mujeres que día a día trabajan con integridad para construir comunidades prósperas y sostenibles. Banco Industrial es una institución tecnológica con enfoque financiero que atiende a todos los segmentos: banca corporativa, banca empresa (medianas, pequeñas y microempresas), personas individuales y usuarios. El Grupo Financiero tiene presencia en Honduras, con Banco del País y Seguros del País, en territorio salvadoreño con Banco Industrial-El Salvador; y en Panamá con Bi-Bank. La presencia en el istmo centroamericano permite servir al sector productivo de la región y contribuir al crecimiento del intercambio comercial de Centroamérica y Panamá.
Acerca de INCAE (www.incae.edu)
INCAE es una escuela de negocios líder en América Latina, fundada en 1964 por la Harvard Business School. Su
misión es promover activamente el desarrollo integral de los países donde sirve, formando líderes para los
sectores clave, mejorando sus prácticas, actitudes y valores al:
- Incentivar la investigación, enseñanza y la diseminación de conceptos y técnicas gerenciales modernas.
- Fortalecer las capacidades analíticas y la comprensión de fenómenos económicos, políticos y sociales.
- Facilitar el diálogo, el entendimiento y la colaboración entre individuos, sectores y países.
La Institución ocupa puestos privilegiados donde solo Escuelas de Negocios de la élite se encuentran, ejemplo de
ello actualmente es:
#1 MBA de Centro y Sur América QS Global MBA Ranking 2022
#1 EMBA de Latinoamérica y #59 del Mundo Financial Times 2022
#1 Participantes Mujeres y Programas Internacionales Financial Times 2022
#2 Participantes Internacionales Financial Times 2022
#18 en el Mundo en Educación Ejecutiva Financial Times 2022
INCAE es pionera en la región en temas de liderazgo estratégico, inclusivo y sostenible, teniendo la promoción de
la diversidad como una prioridad, a través de su Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS). Para saber las
últimas noticias y actualizaciones pueden ingresar a www.incae.edu