Honduras ocupa el segundo lugar y el primero en todas las fuerzas
físicas que se hicieron con la participación de 17 países
La mandataria Xiomara Castro clausuró hoy la décimo sexta edición
de las competencias de “Fuerzas de Comando Honduras 2022” en las
que participaron 17 países y donde la representación militar
hondureña ocupó el segundo lugar general y el primero en fuerza
física.
El primero lo ganó Colombia con 4,418.07 puntos acumulados,
seguido de Honduras con 4,054.42 y el tercero Ecuador con 3,864.11
puntos.
Las demás posiciones fueron ocupadas, en su orden, por Guatemala,
El Salvador, México, Estados Unidos, Panamá, Argentina, Brasil,
Paraguay, Belice, Jamaica, República Dominicana, Costa Rica,
Barbados y Bahamas.
Durante diez días los contingentes midieron fuerzas en
especialidades como francotirador, combate cercano, eventos
acuáticos y pruebas físicas que se realizaron en la Base Naval de
Amapala y en el Primer Batallón de Fuerzas Especiales, en La Venta,
Francisco Morazán.
En su discurso, la presidenta Castro felicitó a Colombia por su primer
lugar, pero especialmente a la parte hondureña que ostentó la
segunda posición bajo el mando del vicealmirante José Jorge Fortín
Aguilar, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas
(FFAA).
“No podemos desconocer que hoy enfrentamos amenazas
comunes, como el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado,
ni tampoco ignorar las señales armamentistas que surgen de países
vecinos, los efectos de la guerra de Ucrania nos obligan a
prepararnos en el ámbito económico, social y militar”, expuso la
mandataria.
“Compartir prácticas y estrategias de defensa y de seguridad se
vuelven una necesidad histórica, y solo seremos eficaces en la
confianza y la interacción que potencie notablemente nuestros
esfuerzos por preservar nuestra soberanía y preservar la paz”,
añadió.
Hizo hincapié en que solo mediante las acciones combinadas
realizadas en un contexto regional “se puede prevenir y combatir
exitosamente a cualquier flagelo que amenace la paz y la seguridad
de nuestra región”.
También se dirigió a los presentes el ministro de Defensa, José
Manuel Zelaya Rosales quien destacó que “con el desarrollo de este
evento queda demostrado que contamos con equipos élites
altamente entrenados y capacitados para llevar a cabo operaciones
especiales”.
El ministro expresó su admiración y orgullo por el trabajo
competitivo de los comandos hondureños en esta edición que ya
ganaron en 2007, en Paraguay.
“Tuvieron todo su esfuerzo en todas las tareas disputadas durante
diez días, tenemos al equipo con la mejor condición física de América
Latina, nuestros soldados arrasaron en todos los eventos físicos de
Fuerzas Comando Honduras 2022”, resaltó el ministro de Defensa.
De su lado, el jefe de Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Fortín
Aguilar, dijo que para las FFAA fue un honor organizar el evento que
puso en alto el nombre del país.
“Como jefe del Estado Mayor Conjunto felicito y reconozco el esfuerzo
y dedicación que pusieron desde el primer día hasta el final de esta
competición”, expresó el oficial.
En representación del Comando Sur de Estados Unidos- unidad que
patrocina estas competencias desde 2004- su director de Asuntos
Internacionales y Ejercicios, Kevin Vostic, agradeció a la parte
organizadora “por su trabajo duro, dedicación y camaradería”.
También estuvieron en la clausura del evento miembros del Cuerpo
Diplomático, oficiales en retiro, grupos étnicos e invitados
especiales
